La EMBAJADA DEL JAPÓN y FUNDACIÓN JAPÓN estarán presentes con un amplio repertorio de eventos relacionados con las celebraciones de fin de año y la cultura japonesa en general, que se ofrecerán tanto en las casetas como en el escenario, instalados en el Centro Matadero, de Madrid, del 15 al 21 de diciembre:
JAPÓN ESTARÁ EN LA NAVIDEÑA FERIA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS.
SÁBADO 16 DE DICIEMBRE
- Taller de Haiku (tipo de estrofa tradicional).
Organiza: Fundación japón. 12:00 h. - Showcooking del cocinero del Embajador. El chef Tada ofrecerá al público demostraciones de cómo elaborar sencillas y deliciosas recetas de washoku (gastronomía japonesa).
Organiza: Embajada del japón. 14:00 h. - Kárate tradicional de Okinawa. Demostración a cargo del maestro Choyu Hentona (9º dan).
Organiza: Embajada del japón. 17:00 h.
DOMINGO 17 DE DICIEMBRE
- Kamishibai (Narración teatralizada con láminas ilustradas sobre un pequeño escenario de madera).
Organiza: Embajada del japón. 16:00 h. - Concierto de Taiko (tambor gigante japonés) a cargo del dúo Issho Daiko.
Organiza: Embajada del japón. 18:00 h.
LUNES 18 DE DICIEMBRE
- Ani song. Conciertos de canciones de las series de anime más populares de Japón, a cargo de la cantante Nana Okabe y de un coro juvenil.
Organiza: Embajada del japón. 16:00 h. - Taller de Japonés para viajeros. Nociones elementales de lengua japonesa para desenvolverse en viajes turísticos por Japón, a cargo de especialistas de Fundación Japón.
Organiza: Fundación japón. 19:00 h.
JUEVES 21 DE DICIEMBRE
- Concierto de Ani Song. Concierto a cargo de la cantante Nana Okabe.
Organiza: Embajada del japón. 18:00 h. - Demostración del DJ Shin Nishimura, traído a España por Fundación Japón.
Organiza: Embajada del japón. 21:00 h.
Además, en la caseta de la EMBAJADA DEL JAPÓN habrá actividades constantes, tales como: Omikuji (arte adivinatorio) y juegos infantiles tradicionales (Kendama, Fukuwarai, Tako). Además de podrás fotografiar con Jibanyan y con Super Mario, a tamaño natural o bien, colocarte tras una tabla de fotos con kimono.
Y en la de FUNDACIÓN JAPÓN: Talleres de: Nengajo (felicitación tradicional de año nuevo), Origami (papiroflexia japonesa) y reparto de información impresa. Simultáneamente Fundación Japón ofrecerá proyecciones de cine japonés.
Por su parte CASA ASIA ofrecerá talleres de shodo (caligrafía japonesa) y enseñanzas sobre la vida de los niños japoneses.